ASOCIACIÓN AMIGOS DEL
MUSEO DE BELLAS ARTES
DE SEVILLA
www.amigosmuseobbaasevilla.com
E-mail: info@amigosmuseobbaasevilla.com
Estimado/a amigo/a:
A continuación, te informamos de las actividades culturales previstas para el próximo mes de
FEBRERO/21, y que por motivo de la pandemia que sufrimos, se celebran todas en nuestro Museo.
"Los Tesoros del Museo" y" Ver un Cuadro", se realizan ONLINE, y necesitan inscripción en la
página web del Museo "www.museodebellasartesdesevilla.es" en su apartado "Actualidad". Allí se
elige la actividad en la que os queráis inscribir. Rellenar los datos de inscripción y enviarlos.
Recibiréis un correo con la aceptación, código de acceso y las normas de conexión..
LOS TESOROS DEL MUSEO
Charlas temáticas de una hora de duración, en torno a las grandes obras del Museo de
Bellas Artes de Sevilla, en las que se explicaran tres obras por sesión.
Se celebraran los viernes a las 18,- h. y los sábados a las 12,- h
5 y 6 de febrero
- San Cristóbal, círculo de Juan Sánchez de Castro.
- Retrato de Jorge Manuel Theotocópuli, de El Greco
- José y la mujer de Putifar, de Antonio María Esquivel
12 y 13 de febrero
- Juicio Final, de Martín de Vos.
- San Miguel Arcángel, de Juan de Espinal
- Sevilla en fiestas, de Gustavo Bacarisas
19 y 20 de febrero
- Desposorios místicos de santa Inés, de Francisco Pacheco.
- Santa Ana enseñando a leer a la Virgen, de Juan de Roelas
- Cabeza de apóstol, de Diego Velázquez
26 y 27 de febrero
- Virgen con Niño, de Niculoso Pisano.
- Santo Tomás de Villanueva dando limosna, de Bartolomé Esteban Murillo
- Retrato de Irene Jiménez, de José Jiménez Aranda
CICLO DE CONFERENCIAS TITULADO "Ver un cuadro"
Se celebrará en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, el domingo día 21 de Febrero, a las
12,00 horas. El titulo de la misma será "La Virgen de la Antigua", anónimo sevillano del
circulo de Juan Sanchez de Castro. La explicación estará a cargo de D. Manuel Álvarez
Casado, Jefe de la Sección de Archivos del Archivo General de Indias.
Exposición CARMEN LAFFÓN. El estudio de la calle Bolsa de Sanlúcar de Barrameda
La exposición reúne una selección de 22 obras de diferentes formatos y, tanto
pinturas como esculturas realizadas en técnicas diversas, que muestran dos temáticas
diferentes, paisajes urbanos de Sanlúcar y bodegones. Se trata de obras que tienen en
común, el haber sido realizadas en el primer estudio que la artista ocupó en la calle
Bolsa de Sanlúcar de Barrameda, lugar donde la artista se forja en una temática y una
sensibilidad que perdurará en sus lienzos a lo largo de los años.
La exposición estará abierta al público hasta el día 28 de Febrero, en horario de
martes a sábados de 9 a 18,- h. y domingos y festivos de 9 a 15 h.
Restauración de la escultura "VIRGEN CON NIÑO" de Roque Balduque
Llevando a cabo el Convenio de Colaboración que firmamos con la Consejería de
Cultura de la Junta de Andalucía, donde nos comprometíamos a subvencionar la
restauración de la escultura denominada "Virgen con Niño", de la escuela sevillana del
Siglo XVI, atribuida a Roque Balduque, se han iniciado los trabajos, en los propios
talleres de nuestro Museo .Para ello, hemos contratado, con la aprobación de la
Dirección del mismo, a la restauradora Dª. Carmen Álvarez. La aceptación para poder
realizar esta restauración, fue aprobada por nuestra Asamblea General celebrada en
Marzo de 2.019.
Sevilla, a 27 de Enero de 2.021. Por la Junta Directiva: El Secretario.
|